Su Palabra, motor de transformación
Cuaresma: Camino que conduce a la Pascua
Bajo el lema “Lee la Palabra de Dios. Sólo así Le encontrarás en el hermano”, celebramos hoy el primer domingo de la Cuaresma, en el que el Evangelio nos invita a reflexionar sobre nuestra actitud cristiana ante la vida. Los creyentes, a lo largo nuestra existencia, nos vemos asaltados por la tentación. Con ella, Dios prueba nuestra fidelidad. “No nos dejes caer en la tentación” decimos en la oración del “Padre Nuestro” para suplicar al Señor fortaleza y perseverancia ante el mal que surge en el mundo y que nos influye.
Unidos en la enseñanza de los apóstoles, la comunión fraterna, la fracción del pan y la oración
Semana de oración por la unidad de los cristianos 2011
Este lema, referido al libro de los Hechos de los apóstoles (2, 42), centra este año, del 18 al 25 de enero, la Semana de Oración por la Unidad de los Cristianos, en la que congregaciones y parroquias de todo el mundo toman parte.
Al menos una vez al año, muchos cristianos toman conciencia de la gran diversidad de formas de adorar a Dios, se conmueven y caen en la cuenta de que no es tan extraña la manera en que el prójimo rinde culto al Creador. Por eso, una vez al año, celebramos este tiempo de oración con esta intención.
Arraigados y edificados en Cristo, Firmes en la Fe
Carta de SS Benedicto XVI
Queridos amigos
Pienso con frecuencia en la Jornada Mundial de la Juventud de Sydney, en el 2008. Allí vivimos una gran fiesta de la fe, en la que el Espíritu de Dios actuó con fuerza, creando una intensa comunión entre los participantes, venidos de todas las partes del mundo. Aquel encuentro, como los precedentes, ha dado frutos abundantes en la vida de muchos jóvenes y de toda la Iglesia. Nuestra mirada se dirige ahora a la próxima Jornada Mundial de la Juventud, que tendrá lugar en Madrid, en el mes de agosto de 2011. Ya en 1989, algunos meses antes de la histórica caída del Muro de Berlín, la peregrinación de los jóvenes hizo un alto en España, en Santiago de Compostela. Ahora, en un momento en que Europa tiene que volver a encontrar sus raíces cristianas, hemos fijado nuestro encuentro en Madrid, con el lema: «Arraigados y edificados en Cristo, firmes en la fe» (Col 2, 7). Os invito a este evento tan importante para la Iglesia en Europa y para la Iglesia universal. Además, quisiera que todos los jóvenes, tanto los que comparten nuestra fe, como los que vacilan, dudan o no creen, puedan vivir esta experiencia, que puede ser decisiva para la vida: la experiencia del Señor Jesús resucitado y vivo, y de su amor por cada uno de nosotros…
Jesús, la mejor opción
Me gustaría contaros, un poco por encima y en general, la Nochevieja y el Año Nuevo de los jóvenes en la actualidad y los sentimientos e intenciones para el año que ya se acerca.
Después de comer las uvas con la familia, la mayoría se preparan para ir de fiesta, es lo típico de una Nochevieja. La gente que no sale, se queda en casa con la familia, todos reunidos, jugando a algo o viendo la tele (que por cierto siempre ponen lo mismo).
Los que salen, suelen ir a los bares o a las discotecas, o bien alquilan locales, y en ellos hacen su fiesta. Bailan, hablan y están todos juntos hasta muy tarde, porque ese día se considera muy especial y hay que aprovecharlo.